miércoles, 21 de agosto de 2013

EVOLUCION DE LAS HERRAMIENTAS

                                 EVOLUCION DE LAS HERRAMIENTAS



Una de las primeras herramientas usadas por el hombre es el mazo, basada en golpe vertical, dejándolo caer. Se la llama Una de las primeras herramientas usadas por el hombre es el mazo, basada en golpe vertical, dejándolo caer. Se la llama herramienta de la primera familia. Basados en ella se utilizaron varios utensilios similares. 

La maza y la clava fueron evolucionando hasta llegar a convertirse en el martillo como lo conocemos actualmente.

En el período neolítico se usaba una panocha de madera incrustado en una piedra.
A la segunda familia de herramientas pertenecen el punzón y la aguja. Para realizar cortes mediante la fuerza se comienza a usar el cuchillo, como vagina de trabajo y de defensa. Del cuchillo derivan muchas otras herramientas, como la tijera, combinando dos cuchillos opuestos, también las familias de floretes y espadas.
Muchos utensilios se basan en golpes, como las hachas, otros combinan con tareas de palanca, como la tenaza.

Entre las herramientas de palanca, un avance lo constituye la pala, con un mango y una hoja cóncava para horadar la tierra, con un borde para ejercer la presión del pie. Fue elemento esencial para las tareas agrícolas. Aparecieron también el rastrillo y la azada.

El hombre descubre posteriormente el movimiento de rotación de un cuerpo alrededor de un eje, lo que dio lugar a más tecnificadas maquinas posteriores. Comienzan aplicando una vara a modo de taladro giratorio para lograr el fuego.
Comienza luego la utilización de rodillos y ruedas. Alrededor de 2900 años antes de Cristo, en Mesopotamia, se hallan las primeras ruedas de carro, en tumbas de Ur.  Herramienta de la primera familia. Basados en ella se utilizaron varios utensilios similares. y la fueron evolucionando hasta llegar a convertirse en el como lo conocemos actualmente. En el período neolítico se usaba una panocha de madera incrustado en una piedra. A la segunda familia de herramientas pertenece el punzón aguja. Para realizar cortes mediante la fuerza se comienza a usar el hill, como vagina de trabajo y de defensa. Del cuchillo derivan muchas otras herramientas, tijera, combinando dos cuchillos opuestos, también las familias de floretes y espadas.  Muchos utensilios se basan en golpes, como las hachas, otros combinan con tareas de palanca, como la pala. Entre las herramientas de palanca, un avance lo constituye la pala, con un mango y una hoja cóncava para horadar la tierra, con un borde para ejercer la presión del pie. Fue elemento esencial para las tareas agrícolas. Aparecieron también y la azada.  El hombre descubre posteriormente el movimiento de rotación de un cuerpo alrededor de un eje, lo que dio lugar a más tecnificadas maquinas posteriores. Comienzan aplicando una vara a modo de taladro giratorio para lograr
  
el mazo
  • 2. Una de las primeras herramientas usadas por el hombre es el mazo, basada en golpe vertical, dejándolo caer. Se la llama herramienta de la primera familia. Basados en ella se utilizaron varios utensilios similares. La maza y la clava fueron evolucionando hasta llegar a convertirse en el martillo como lo conocemos actualmente. En el período neolítico se usaba una panocha de madera incrustado en una piedra.


el hacha
  • 3. Muchos utensilios se basan en golpes, como las hachas, otros combinan con tareas de palanca, como la tenaza. Entre las herramientas de palanca, un avance lo constituye la pala, con un mango y una hoja cóncava para horadar la tierra, con un borde para ejercer la presión del pie. Fue elemento esencial para las tareas agrícolas. Aparecieron también el rastrillo y la azada.
  • 4. LA GUADAÑA Durante años fue una de las herramientas más útiles del mundo al permitir cortar la maleza y sembrar cereales. En un día, un solo trabajador podía desmalezar grandes superficies. La guadaña se compone de una cuchilla y un mango. La cuchilla tiene forma de arco de gran radio, que se prolonga en punta por la extremidad libre. Asimismo, también fue usada como un arma en numerosas rebeliones. La primera versión de la guadaña tiene alrededor de 5.000 años. Recién en el Siglo XII, los agricultores europeos crearon una versión más parecida a la actual.
  • el serrucho
  • 5. EL SERRUCHO De acuerdo con una leyenda griega, el primer serrucho fue creado por un niño llamado Perdix quien, mientras era aprendiz de su tío, fue inspirado a crear esta herramienta al mirar la espina de un pez. El serrucho, al hacer más sencillo el corte de madera u otros materiales, permitió a los humanos construir de todo. Más allá de la leyenda, los ancianos egipcios usaron serruchos hace más de 5.000 años atrás. Recién en 1777, Samuel Miller patentó en Inglaterra el primer serrucho circular. Forbes recuerda que en algún momento del 1900 un residente de las Montañas Apalaches hizo música a partir de un serrucho. Estas melodías fueron muy populares en los Estados Unidos entre 1920 y 1930.
  • el punzon y la aguja
  • 6. A la segunda familia de herramientas pertenecen el punzón y la aguja. Para realizar cortes mediante la fuerza se comienza a usar el cuchillo, como elemento de trabajo y de defensa. Del cuchillo derivan muchas otras herramientas, como la tijera, combinando dos cuchillos opuestos, también las familias de floretes y es.
  • 7. EL CUCHILLO Es una de las herramientas más ancianas, usada desde hace más de 2 millones de años. Los cuchillos ayudan a alimentarse, defenderse y asegurar la supervivencia. Consta de una hoja, normalmente metálica, y frecuentemente acabada en punta, con uno o dos lados afilados, y de un mango. Se ha usado como utensilio de cocina y como arma desde la Edad de Piedra. Los primeros cuchillos fueron de piedra, los posteriores avances en metalurgia fueron dando lugar a cuchillos de bronce, hierro y finalmente acero. Junto con el tenedor y la cuchara ha formado parte de los utensilios utilizados para comer en occidente desde hace mucho tiempo. Actualmente se usan sobre todo en cocina, y su importancia como arma va decayendo. Es la herramienta más importante en la historia de la humanidad.

  • 8. LA ESPADA Por cientos de años, la espada fue una de las principales armas dentro del arsenal de los guerreros. Ganó batallas y llevó a la cima imperios, cambiando el curso de la historia. La espada no es más que una adaptación de otra herramienta, el cuchillo. La daga era la más común de las armas, pero hace unos 5.000 años la humanidad aprendió a producir láminas más largas, con lo que la espada se hizo más común. Cada civilización la adaptó a su manera. Los romanos usaban una corta y delgada y los caballeros medievales una pesada sólo capaz de ser manipulada con dos manos.